Hace tiempo que nos hemos replanteado la salud, y con ella nuestros hábitos de limpieza y de higiene. Es un tema que nos tomamos en serio. Hace tiempo, también se extendió un nuevo método de limpieza que parecía revolucionario, pero sobre el que al principio se sembró la duda sobre su eficacia: la limpieza con ozono. El agua ozonizada para la limpieza en el hogar ya es una realidad.
Todo empezó con los filtros de aire, para mejorar la calidad del ambiente con ozono, algo que se popularizó durante la pandemia y que después se instauró en muchos locales públicos y también en los hogares. Lo mismo ha ocurrido con el agua ozonizada y los limpiadores con inyección de ozono, es un sistema infalible para la desinfección y el cuidado de la ropa.
Si todavía no conoces los beneficios sobre esta alternativa para la ropa y el hogar te contamos todo lo que tienes que saber sobre el agua ozonizada y los limpiadores de ozono. Descubre las claves de esta revolución que podría ser la mejor alternativa a los detergentes, otro uso innovador del agua muy a tener en cuenta.
¿Qué hace el ozono para la limpieza?

La limpieza con ozono, también llamada ozonización, es el proceso a través del cual podemos desinfectar y eliminar suciedad, bacterias, gérmenes, etc., aplicando este producto que cuenta con una gran capacidad para eliminar olores, es un potente agente blanqueante y, además, se puede aplicar en todos los ámbitos, desde el hogar particular hasta lugares públicos como hoteles, hospitales o colegios.
Pero además, sus beneficios para la limpieza van más allá porque se puede aplicar en un sinfín de espacios y superficies del hogar, es de una gran eficacia para eliminar gérmenes y bacterias, reduce los síntomas de las alergias, los picores y mejora la calidad del agua eliminando sus contaminantes.
La limpieza con oxígeno activo que se usa en el hogar es inofensiva tanto para la salud de las personas como para la del planeta. De hecho, los expertos no han dejado de reiterar recomendaciones sobre evitar las fórmulas de detergentes así como de jabones muy perfumados, sobre los antibacterianos como el triclosán que se encuentra en muchos desinfectantes, o sobre que tengamos especial cuidado con los surfactantes.
A diario usamos productos químicos, parece casi inevitable hacerlo, y todo a pesar de que son perjudiciales. Pero por suerte, surgen soluciones como la de los limpiadores de ozono que se están popularizando y son mucho más respetuosas con el medio natural. Estos sistemas no dejan restos químicos dañinos y no tiene ningún peligro ni consecuencia para las superficies o tejidos sobre los que se aplica.
¿Cómo funcionan los limpiadores de ozono?
Si nos ponemos a un nivel más técnico es obligado explicar que el ozono es una molécula compuesta por tres átomos de oxígeno, estos átomos tienen cargas negativas que actúan como imanes de las cargas positivas. Son componentes de los llamados radicales libres que son, a su vez, el principal elemento que contienen los microorganismos que conforman la suciedad.
Al atraer las cargas positivas las oxida, eliminando de esa manera a los radicales libres y en consecuencia a los microorganismos. Esta propiedad es lo que hace que el ozono tenga un gran poder para eliminar olores, desinfectar y limpiar. Ese poder oxidante también le genera propiedades blanqueadoras, por lo cual resulta muy útil en el lavado de lencería, ropa de cama o toallas.
En general, los limpiadores de ozono funcionan con un sistema de inyección de ozono que logra la desinfección y la limpieza para el cuidado de la ropa y del hogar sin necesidad de hacer uso de detergente. El sistema que usa TUAWA O3 tiene el poder de la limpieza del oxígeno activo para realizar su colada mucho más eficiente y limpia que la que se haría con el jabón, el detergente y otros químicos. Además, es 100% libre de tóxicos sin añadir contaminantes al agua ni al entorno.
Los limpiadores de ozono funcionan a través de un dispositivo conectado a la toma de agua, por el cual se inyecta el ozono al agua corriente y a partir de ahí, con tan solo humedecer un paño o llenar un cubo, ya se disfruta de esta limpieza de esta tecnología.
El limpiador de ozono de TUAWA es una máquina que genera ozono de forma artificial, para su uso en la desinfección y limpieza; existen diferentes tipos de ozonizador, en función de su tamaño, potencia, prestaciones o accesorios. ¡Descubre TUAWA O3, es el sistema perfecto para tu hogar!
El sistema de limpieza con inyección de ozono de TUAWA

El sistema de limpieza con inyección de ozono de TUAWA elimina pesticidas, hongos, materia orgánica, contaminantes y virus. Además, es 100% libre de tóxicos, sin añadir contaminantes al agua ni al entorno.
Por si todavía te quedan dudas sobre su eficacia, este método además de ser más sostenible logra un lavado más eficiente sin usar productos químicos, ya que el oxígeno activo realiza un lavado más eficiente que los jabones y detergentes que usamos a diario, con lo que permite ahorrar de manera considerable en cada lavado. ¡Deja que TUAWA O3 use el poder de limpieza del oxígeno activo y haga tu colada como nunca!
Características de los limpiadores de ozono de TUAWA
El limpiador de ozono de TUAWA es un sistema de lavado con oxígeno activo que logra un resultado mucho más bueno que cualquier otro producto o detergente. Es un aparato que se adapta a tus necesidades y a tu hogar, con un soporte que se establece en la pared con un soporte incluido. Las dimensiones del aparato son cómodas; tiene unas medidas que no suponen ningún estorbo (420 mm de ancho x 270 mm de alto x 100 mm de fondo).

Sobre la cantidad de oxígeno en el agua, el método de generación de oxígeno activo es a través de la descarga de corona, este sistema llega a generar hasta 3,4 mg / litro, con una presión potente de entrada de 2,7 – 5,2 bar (40-75 PSI). La temperatura del agua puede alcanzar desde los 5 grados hasta los 38. Y sobre el consumo eléctrico, lo cierto es que este sistema de limpieza cuenta con una potencia máxima de consumo de 36 W.